Proyectos

a 3d image of a judge's hammer on a black background
a 3d image of a judge's hammer on a black background

ReguLab PYMES

Es el laboratorio de IDIR que ayuda a las PYMES a cumplir con normativas que implican alinear su propósito con el cumplimiento legal, la mejora continua, la confianza del cliente o usuario y el desarrollo técnico en el ámbito de la propiedad intelectual, la protección de datos, la ciberseguridad y la gobernanza de la inteligencia artificial. Este esfuerzo colaborativo es clave para construir una sociedad más justa y que priorice los derechos de todos los ciudadanos.

Vinculación con el medio

El proyecto VCM de IDIR busca generar redes de contacto nacionales e internacionales, con el objeto de desarrollar estrategias conjuntas para enfrentar los desafíos de la ciberseguridad, la protección de datos y la gobernanza de la IA en distintos contextos y sectores. A través de diversas actividades de extensión unimos a expertos y ciudadanos a dialogar sobre cómo proteger sus derechos frente a los desafíos de la era digital, con especial énfasis en los colectivos vulnerables.

Semillero de Investigación en Derecho y Nuevas Tecnologías

El SIDETECH de IDIR tiene como finalidad fomentar el pensamiento crítico, la formación investigativa y la producción académica en el cruce entre el derecho y los avances tecnológicos, promoviendo la formación de estudiantes capaces de cambiar el mundo.

Los estudiantes analizan el impacto jurídico de las nuevas tecnologías (como inteligencia artificial, blockchain, big data, ciberseguridad, protección de datos, etc.) en diferentes ramas del derecho (civil, penal, laboral, constitucional, etc.); desarrollan habilidades de investigación científica, mediante metodologías apropiadas y el trabajo en equipo multidisciplinar; promueven la producción académica (artículos, ponencias, ensayos, etc.) para contribuir al debate y desarrollo del derecho; establecen redes de colaboración con otros semilleros, grupos de investigación, instituciones académicas, organizaciones gubernamentales y privadas que trabajan en temáticas afines; y generan propuestas jurídicas innovadoras que respondan a los retos éticos, sociales y normativos derivados del uso de tecnologías emergentes.

IDIR Escuela Rural

Objetivo General

Implementar un sistema de gestión y buenas prácticas que asegure el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales en las escuelas rurales de la región, promoviendo una cultura de respeto a la privacidad y la seguridad de la información.

Objetivos Específicos

  • Diagnosticar el estado actual del tratamiento de datos personales en la escuela.

  • Capacitar al equipo directivo, docentes, asistentes y apoderados sobre la ley y sus implicancias.

  • Elaborar e implementar protocolos internos para la recolección, almacenamiento, uso y eliminación de datos personales.

  • Establecer medidas de seguridad (físicas y digitales) acordes a los recursos disponibles.

  • Sensibilizar a la comunidad educativa sobre el derecho a la protección de datos y cómo ejercerlo.

El proyecto IDIR Escuela Rural de implementación de la Ley N°19.628 sobre Protección de Datos Personales, modificada por la Ley N°21.719, que además crea la Agencia de Protección de Datos en Chile, implica abordar aspectos legales, educativos, técnicos y culturales, adaptados a un entorno con posibles limitaciones de infraestructura, conectividad, y recursos humanos.

woman wearing yellow long-sleeved dress under white clouds and blue sky during daytime

El instituto me ha brindado un gran conocimiento sobre derechos digitales.

Juan Pérez

A smiling student attending a lecture at the institute.
A smiling student attending a lecture at the institute.

La capacitación fue esencial para entender la protección de datos.

Ana López

A group of engaged participants in a workshop at the institute.
A group of engaged participants in a workshop at the institute.
★★★★★
★★★★★